Skip to content

Política de privacidad

Nos complace el interés que muestra por nuestra empresa. La protección de datos es especialmente relevante en el desarrollo de la actividad de artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG. El uso de las páginas web de artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG es posible, por norma general, sin introducir ningún tipo de datos personales. No obstante, siempre que una persona interesada desee contratar servicios especiales de nuestra empresa a través de nuestras páginas web, podría ser necesario el tratamiento de datos personales. En caso de que así sea y no exista ninguna base legal para dicho tratamiento, generalmente recogemos el consentimiento de la persona interesada.

El tratamiento de los datos personales, tales como el nombre, el domicilio, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono de una persona interesada, se realiza siempre de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos y con la normativa de protección de datos vigente del país en cuestión para artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG. Mediante la presente política de privacidad nuestra empresa desea informar al público general sobre el tipo, el alcance y la finalidad de los datos personales que recogemos, utilizamos y tratamos. Asimismo, esta política de privacidad explica a las personas interesadas los derechos que les amparan.

artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG aplica numerosas medidas técnicas y organizativas como responsable del tratamiento para garantizar una protección sin fisuras de los datos personales que se tratan a través de este sitio web. No obstante, las transmisiones de datos basadas en Internet pueden presentar vacíos de seguridad, de modo que no se puede garantizar una protección absoluta. Por este motivo, cada persona interesada tiene libertad para compartir sus datos personales por otras vías alternativas, como la telefónica.

1. Definiciones
La política de privacidad de artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG se basa en la terminología empleada por la autoridad legislativa europea con la aprobación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Nuestra política de privacidad debe ser fácilmente legible y comprensible tanto para el público general como para nuestros clientes/as y socios/as comerciales. Para garantizarlo, procedemos a aclarar primero la terminología utilizada.
En esta política de privacidad empleamos, entre otros, los siguientes términos:

a) Datos personales
Los datos personales es toda aquella información relacionada con una persona física identificada o identificable (en lo sucesivo, «persona interesada»). Se considera identificable toda persona física cuya identidad se pueda determinar directa o indirectamente, en particular mediante la asignación de un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de ubicación, identificador en línea o una o varias características individuales físicas, fisiológicas, genéticas, psíquicas, económicas, culturales o sociales.

b) Persona interesada
La persona interesada es cualquier persona física identificada o identificable cuyos datos personales se tratan por parte del responsable del tratamiento.

c) Tratamiento
El tratamiento es el procedimiento realizado con o sin asistencia automatizada o la serie de procesos relacionados con datos personales, como la recogida, el registro, la organización, la asignación, el almacenamiento, la adaptación o modificación, la lectura, la consulta, el uso, la comunicación por transmisión, la difusión u otra forma de habilitación, cotejo o interconexión, el bloqueo, la eliminación o la destrucción.

d) Limitación del tratamiento
La limitación del tratamiento consiste en el marcado de los datos personales guardados con el objetivo de restringir su tratamiento en el futuro.

e) Elaboración de perfiles
La elaboración de perfiles es cualquier tipo de procedimiento automatizado de datos personales que consiste en utilizar los datos personales para evaluar determinados aspectos personales relacionados con una persona física, especialmente para analizar o prever aquellos relativos al rendimiento de trabajo, situación económica, estado de salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, lugar de residencia o cambio de ubicación.

f) Seudonimización
La seudonimización es el tratamiento de datos personales de una manera en que estos ya no se pueden asignar específicamente a la persona interesada sin añadir información adicional, siempre que esta información adicional se conserve por separado y se someta a medidas técnicas y organizativas que garanticen que los datos personales no se pueden asignar a una persona física identificada o identificable.

g) Responsable o responsable del tratamiento
El responsable o responsable del tratamiento es la persona física o jurídica, organismo, institución u otro cargo que decide en solitario o junto con otros sobre la finalidad y los medios del tratamiento de datos personales. Si la finalidad y los medios de este tratamiento están determinados por el Derecho de la Unión Europea o de los Estados miembros, el responsable o responsables pueden prever los criterios determinados de su designación de conformidad con el Derecho de la Unión Europea o de los Estados miembros.

h) Encargado del tratamiento
El encargado del tratamiento es una persona física o jurídica, organismo, institución u otro cargo que se encarga de tratar los datos personales por orden del responsable.

i) Destinatario
El destinatario es una persona física o jurídica, organismo, institución u otro cargo al que se le trasladan los datos, independientemente de que se trate o no de un tercero. Los organismos que en el marco de una actividad de inspección determinada amparada por el Derecho de la Unión Europea o de los Estados miembros reciban datos personales no se consideran destinatarios.

j) Tercero
Un tercero es una persona física o jurídica, organismo, institución u otro cargo, exceptuando a la persona interesada, que tiene la autorización del responsable, del encargado del tratamiento y de las personas bajo la responsabilidad directa del responsable o del encargado del tratamiento para tratar datos personales.

k) Consentimiento
El consentimiento es toda expresión de voluntad informada e inequívoca emitida por la persona interesada para un caso concreto en forma de declaración o de una acción que sea evidente donde la persona interesada da a entender que está de acuerdo con el tratamiento de sus datos personales.

1.2. Nombre y domicilio del responsable del tratamiento/strong>
El responsable en el sentido del Reglamento General de Protección de Datos, de la legislación en materia de privacidad vigente en los Estados miembros de la Unión Europea y de otras disposiciones relativas a la protección de datos es:

artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG
Ruschestraße 68
10365 Berlín
Alemania
Tel.: +49 (0)30 55 494 11 0
Correo electrónico: berlin@artecom-event.de
Sitio web: www.artecom-event.de

1.3 Nombre y dirección del delegado de protección de datos/strong>
El delegado de protección de datos del responsable del tratamiento es:

IMS GmbH
Schiffbauergasse 15, 14467 Potsdam
Alemania
Tel.: +49 (0)30 20 62 50 10
Correo electrónico: info@e-datenschutz.de
Sitio web: www.e-datenschutz.de
Cualquier persona interesada puede contactar en todo momento con el delegado de protección de datos en caso de dudas y peticiones relativas a la privacidad.

1.4 Cookies
Los sitios web de artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG utilizan cookies. Las cookies son archivos de texto que se depositan y almacenan en un sistema informático a través de un navegador web.
Numerosas páginas web y servidores utilizan cookies. Muchas cookies contienen el llamado identificador de cookie. Un identificador de cookie es una identificación unívoca de dicha cookie. Se compone de una secuencia de caracteres con la que se pueden asignar sitios web y servidores al navegador concreto en el que se ha almacenado la cookie. Esto permite a los sitios web y servidores visitados distinguir el navegador concreto de la persona interesada de otros navegadores de internet que contienen otras cookies. Un navegador de internet determinado puede reconocerse e identificarse a través de un identificador de cookie unívoco.

Mediante el uso de cookies, artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG puede ofrecer a los usuarios de estas páginas web servicios más intuitivos, los cuales no serían posibles sin el uso de cookies.
Por medio de una cookie se pueden optimizar la información y las ofertas en nuestro sitio web en favor del usuario. Las cookies nos permiten, como ya se ha mencionado, reconocer al usuario cuando regrese a nuestro sitio web. La finalidad de este reconocimiento es facilitar al usuario la utilización de nuestro sitio web.

La persona interesada puede impedir la utilización de cookies en nuestro sitio web en cualquier momento mediante el ajuste correspondiente del navegador que utilice y, con ello, oponerse al uso de cookies de manera permanente. Asimismo, las cookies ya almacenadas pueden eliminarse en cualquier momento a través de un navegador de Internet o de otro programa de software. Esto es posible en todos los navegadores comunes. Si la persona interesada desactiva la utilización de cookies en el navegador que utilice, en determinadas circunstancias no todas las funciones de nuestra página web estarán completamente habilitadas.

Identificadores de Google Analytics
En Google Analytics se recogen interacciones de los visitantes (usuarios) en los sitios web principalmente con ayuda de cookies propias. Los usuarios pueden desactivar las cookies o eliminarlas una a una.

Además, Google Analytics es compatible con un complemento de inhabilitación de navegador opcional. Si el usuario lo instala y lo activa, impedirá que Google Analytics recoja sus datos cuando visite sitios web. No obstante, con el complemento únicamente se desactivará Google Analytics.
Si se utiliza Firebase SDK, Google Analytics recoge un identificador de instancia de App. Este es un número generado de manera aleatoria que identifica cada instalación de la app. Si un usuario restablece su identificador de publicidad en Android o iOS, el identificador de instancia de la app también se restablecerá.

En Google Analytics se recogen exclusivamente direcciones IP (direcciones de protocolo de Internet) para garantizar la seguridad del servicio y para indicar a los titulares del sitio web de qué país, región o ciudad proceden sus usuarios. Esto también se conoce como geolocalización IP. En Google Analytics se pueden anonimizar las direcciones IP recogidas con ayuda de las llamadas máscaras IP.

Boletín
1. Descripción y alcance del tratamiento de los datos
En nuestro sitio web existe la posibilidad de suscribirse a un boletín gratuito. Así, con el registro al boletín nos envía su dirección de correo electrónico a través de la interfaz de entrada.
El boletín de artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG solo puede ser recibido por la persona interesada si (1) la persona interesada dispone de una dirección válida de correo electrónico y (2) la persona interesada se ha registrado para recibir el boletín. A la dirección de correo electrónico que indica la persona interesada para recibir el boletín se enviará un mensaje de confirmación siguiendo el procedimiento autenticación en dos fases por motivos legales. Ese mensaje de confirmación sirve para comprobar que el titular de la dirección de correo electrónico está autorizado como persona interesada para recibir el boletín.
Durante el registro al boletín también almacenamos la dirección IP comunicada por el proveedor de servicios de Internet (ISP) del sistema informático empleado por la persona interesada en el momento de la suscripción, así como la fecha y la hora del registro. La recogida de estos datos es necesaria para poder detectar un (posible) uso indebido futuro de la dirección de correo electrónico de una persona interesada y se emplea como protección jurídica del responsable del tratamiento.

2. Finalidad del tratamiento de datos
artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG recoge datos durante el registro al boletín. Se recogen:
Tratamiento
Nombre
Apellidos
Empresa (opcional)
Dirección de correo electrónico

3. Base legal para el tratamiento de los datos
La base legal para el tratamiento de los datos tras la suscripción al boletín por parte del usuario es la existencia del consentimiento del usuario, art. 6 ap. 1 frase 1 lit. a del RGPD.

4. Duración del almacenamiento
Los datos se eliminarán en cuando ya no sean necesarios para cumplir la finalidad estipulada. La dirección de correo electrónico del usuario se almacenará mientras permanezca activa la suscripción al boletín.

5. Posibilidad de revocación y eliminación
El usuario interesado puede rescindir en cualquier momento la suscripción al boletín. Con este fin, en cada boletín se proporciona el enlace correspondiente.

Registro de datos e información general
El sitio web de artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG registra una serie de datos e información general con cada acceso al sitio web de la persona interesada o de un sistema automatizado. Estos datos e información generales se almacenan en los archivos de registro del servidor. Pueden registrarse (1) los tipos de navegador y versiones utilizados, (2) el sistema operativo empleado por el sistema que solicita el acceso, (3) el sitio web desde el que accedió el sistema a nuestro sitio web (conocido como Referrer), (4) las subpáginas que el sistema que solicita el acceso visita en nuestro sitio web, (5) la fecha y la hora de acceso al sitio web, (6) una dirección de protocolo de Internet (dirección IP), (7) el proveedor de servicios de Internet del sistema que accede y (8) otros datos e información similares que se emplean como defensa en caso de ataques a nuestros sistemas informáticos.

Durante el uso de estos datos e información generales, artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG no extrae ninguna conclusión sobre la persona interesada. Además, esta información es necesaria para (1) mostrar correctamente los contenidos de nuestro sitio web, (2) optimizar los contenidos de nuestro sitio web y la publicidad que en él se muestra, (3) garantizar la funcionalidad permanente de nuestros sistemas informáticos y la tecnología de nuestro sitio web y (4) facilitar a las autoridades judiciales la información necesaria en caso de un ciberataque. Estos datos e información recogidos de manera anónima son analizados por artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG, por un lado, de manera estadística y, por otro, para elevar la protección y la seguridad de los datos en nuestra empresa, para en última instancia asegurar un nivel óptimo de protección para los datos personales que tratamos. Los datos anónimos de los archivos de registro del servidor se almacenan por separado de los datos personales facilitados por la persona interesada.

1.6 Borrado y bloqueo rutinario de datos personales
Los datos personales de la persona interesada almacenados y tratados por el responsable del tratamiento se almacenarán solamente durante el periodo necesario para cumplir la finalidad de almacenamiento o siempre que la autoridad legisladora europea u otro legislador lo indique en la legislación o normativa a la que se somete el responsable del tratamiento.

Si expira la finalidad del almacenamiento o finaliza el plazo de almacenamiento prescrito por la autoridad legisladora europea u otro legislador competente, los datos personales se bloquearán o eliminarán de manera rutinaria y de acuerdo con la normativa.

Derechos de la persona interesada
a) Derecho de confirmación
Toda persona interesada tiene el derecho conferido por la autoridad legisladora europea de exigir una confirmación al responsable del tratamiento sobre si sus datos han sido tratados. Si una persona interesada desea ejercer su derecho de confirmación, puede dirigirse en cualquier momento a un empleado del responsable del tratamiento.

b) Derecho de información
Toda persona afectada por el tratamiento de sus datos personales tiene derecho otorgado por la autoridad legisladora europea de obtener información gratuita del responsable del tratamiento acerca de los datos personales almacenados sobre ella y a recibir una copia de los mismos. Además, la autoridad legisladora europea otorga a la persona interesada el acceso a la siguiente información:
• la finalidad del tratamiento
• las categorías de datos personales objeto del tratamiento
• los destinatarios o categorías de destinatarios a los que se han comunicado o comunicarán los datos personales, especialmente en el caso de destinatarios en terceros países o de organizaciones internacionales
• si fuera posible, la duración estimada para la que se almacenan los datos personales o, si no fuera posible, los criterios para el establecimiento de esta duración
• La existencia de un derecho sobre corrección o eliminación de los datos personales o la limitación del tratamiento por parte del responsable del tratamiento o un derecho de oposición contra este tratamiento
• la existencia de un derecho de reclamación ante una autoridad de supervisión
• si los datos personales no se recogen a través de la persona interesada: toda la información disponible sobre el origen de los datos
• La existencia de una capacidad de decisión automatizada, incluida la elaboración de perfiles conforme al artículo 22 apartados 1 y 4 del RGPD y, como mínimo en estos casos, información relevante sobre la lógica involucrada y el alcance y los efectos de un posible tratamiento para la persona interesada.
Asimismo, la persona interesada tiene derecho a recibir información sobre si sus datos personales se han transferido a un tercer país o a una organización internacional. Siempre que este sea el caso, la persona interesada tiene derecho a obtener información sobre las garantías adecuadas en lo referente a la comunicación de los datos.
Si la persona interesada desea ejercer este derecho de información, puede dirigirse en cualquier momento a un empleado del responsable del tratamiento.

c) Derecho de corrección
Toda persona afectada por el tratamiento de sus datos personales tiene el derecho conferido por la autoridad legisladora europea de exigir la corrección inmediata de aquellos datos personales incorrectos que le atañan. Además, la persona interesada tiene derecho, considerando la finalidad del tratamiento, a exigir que se completen los datos personales incompletos (también mediante una declaración adicional).
Si la persona interesada desea ejercer este derecho de rectificación, puede dirigirse en cualquier momento a un empleado del responsable del tratamiento.

d) Derecho de supresión (derecho al olvido)
Toda persona afectada por el tratamiento de sus datos personales tiene el derecho conferido por la autoridad legisladora europea de exigir al responsable que sus datos personales se eliminen inmediatamente siempre que se dé alguno de los siguientes motivos y que el tratamiento no sea necesario:
• Los datos personales se han recogido para unos fines o de un modo concreto para el que ya no son necesarios.
• La persona interesada revoca su consentimiento en el que se sustentaba el tratamiento conforme al art. 6 ap. 1 letra a del RGPD o al art. 9 ap. 2 letra a del RGPD y falta una base legal para el tratamiento.
• La persona interesada establece, conforme al art. 21 ap. 1 del RGPD, su oposición al tratamiento y no existen otros motivos legítimos para dicho tratamiento, o la persona interesada ejerce la oposición al tratamiento conforme el art. 21 ap. 2 del RGPD.
• Los datos personales se han tratado erróneamente.
• El borrado de los datos personales es necesario para cumplir una obligación legal según el Derecho de la Unión o de los Estados miembros a los que se somete el responsable.
• Los datos personales se han recogido en relación con servicios ofrecidos por la sociedad de información conforme al art. 8 ap. 1 del RGPD.
Siempre que exista uno de los motivos anteriores y una persona interesada exija la supresión de sus datos personales que están almacenados en artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG, puede dirigirse en cualquier momento a un empleado/a del responsable del tratamiento. Se ordenará a los empleados de artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG que procedan a la eliminación inmediata.
Si los datos personales de artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG se hacen públicos y nuestra empresa, en calidad de responsable, está obligada conforme al art. 17 ap. 1 del RGPD a la eliminación de los datos personales, artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG, en función de la tecnología disponible y de los costes de implementación, aplicará medidas razonables, también de tipo técnico, para informar acerca de otros datos personales publicados por el responsable del tratamiento para los que la persona interesada haya exigido al responsable del tratamiento la eliminación de todos los enlaces a dichos datos personales o de copias o réplicas de dichos datos personales, siempre que el tratamiento no sea necesario. Se ordenará al empleado de artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG que realice las gestiones necesarias en cada caso.
e) Derecho a la limitación del tratamiento
Toda persona afectada por el tratamiento de sus datos personales tiene el derecho conferido por la autoridad legisladora europea de exigir al responsable que se limite el tratamiento de sus datos personales si se da uno de los siguientes requisitos:
• La corrección de los datos personales ha sido rebatida por la persona interesada durante un periodo que permita al responsable verificar la corrección de los datos personales.
• El tratamiento es ilegítimo, la persona interesada rechaza el borrado de los datos personales y exige en su lugar la limitación del uso de los datos personales.
• El responsable ya no necesita los datos personales para la finalidad del tratamiento, pero la persona interesada los necesitará para aplicar, ejercer o defender sus derechos.
• La persona interesada ha declarado su oposición al tratamiento conforme al art. 21 ap. 1 del RGPD y todavía no se ha establecido un motivo legítimo del responsable que predomine frente al de la persona afectada.
Siempre que exista uno de los requisitos anteriores y una persona interesada exija la limitación de los datos personales que están almacenados en artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG, puede dirigirse en cualquier momento a un empleado/a del responsable del tratamiento. Se ordenará a los empleados de artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG que procedan a la limitación del tratamiento.

f) Derecho a la portabilidad de los datos
Toda persona afectada por el tratamiento de sus datos personales tiene el derecho conferido por la autoridad legisladora europea de obtener los datos personales en cuestión que la persona interesada haya facilitado al responsable en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Asimismo, tiene derecho a transferir estos datos a otro responsable sin que el responsable al que se le facilitaron los datos muestre ningún impedimento, siempre que el tratamiento se base en el consentimiento conforme al art. 6 ap. 1 letra a del RGPD o el art. 9 ap. 2 letra del RGPD o en un contrato conforme al art. 6 ap. 1 letra b del RGPD y el tratamiento se haya efectuado con medios automatizados, siempre que el tratamiento no sea necesario para dar a conocer una actividad que sea de interés público o en el ejercicio del poder público que se haya transferido al responsable.
Asimismo, la persona interesada, en el ejercicio de su derecho a la portabilidad de los datos conforme al art. 20 ap. 1 del RGPD, tiene derecho a conseguir que los datos personales se transmitan directamente de un responsable a otro siempre que sea técnicamente viable y no afecte a los derechos y libertades de otras personas.
Para aplicar el derecho a la portabilidad de los datos la persona interesada puede dirigirse en cualquier momento a un empleado/a de artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG.

g) Derecho de oposición
Toda persona afectada por el tratamiento de sus datos personales tiene el derecho conferido por la autoridad legisladora europea de declarar su oposición al tratamiento de sus datos personales conforme al art. 6 ap. 1 letras e o f del RGPD por motivos derivados de su situación personal y en cualquier momento. Esto también se aplica a la elaboración de perfiles basada en esta disposición.
artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG dejará de tratar los datos personales en caso de oposición, salvo que podamos indicar motivos fundados y legítimos que prevalecen sobre los intereses, derechos y libertades de la persona interesada o en caso de que el tratamiento se efectúe para aplicar, ejercer o defender derechos.
Si artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG trata los datos personales para efectuar publicidad directa, la persona interesada tiene derecho a ejercer en cualquier momento su oposición contra el tratamiento de los datos personales con fines de cualquier publicidad. Esto también se aplica a la elaboración de perfiles siempre que estén relacionados con publicidad directa. Si la persona interesada se opone frente a artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG al tratamiento con fines de publicidad directa, artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG ya no tratará los datos personales para estos fines.
Además, la persona interesada tiene derecho, por motivos derivados de su situación particular, a oponerse al tratamiento de los datos personales que artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG realice con fines de investigación científica o histórica o para fines estadísticos conforme al art. 89 ap. 1 del RGPD salvo que dicho tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una actividad de interés público.
Para ejercer el derecho de oposición, la persona interesada puede dirigirse directamente a cualquier empleado/a de artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG. Asimismo, la persona interesada tiene derecho, en el contexto del uso de servicios de la sociedad de la información, a ejercer, independientemente de la Directiva 2002/58/CE, su derecho de oposición mediante procedimientos automatizados donde se empleen especificaciones técnicas.

h) Decisiones automatizadas en casos individuales, incluida la elaboración de perfiles
Toda persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene el derecho conferido por la autoridad legisladora europea de no someterse a la decisión basada en un tratamiento exclusivamente automatizado (incluida la elaboración de perfiles) que surta efecto contra ella o que le afecte considerablemente de un modo similar siempre que la decisión (1) no sea necesaria para la formalización o el cumplimiento de un contrato entre la persona interesada y el responsable o (2) esté permitido debido a la normativa legal de la Unión o de los Estados miembros a los que se somete el responsable y esta normativa legal contenga medidas razonables para garantizar los derechos y libertades, así como los intereses legítimos de la persona interesada o (3) se realice con el consentimiento expreso de la persona interesada.
Si la decisión (1) es necesaria para la formalización o cumplimiento de un contrato entre la persona interesada y el responsable o (2) se realice con el consentimiento expreso de la persona interesada, artecom Veranstaltungs GmbH & Co. KG tomará medidas razonables para garantizar los derechos y libertades y los intereses legítimos de la persona interesada donde, al menos, se aplicará el derecho a la intervención de una persona por parte del responsable, a la explicación del propio punto de vista y a la impugnación de la decisión.
Si la persona interesada desea ejercer sus derechos con respecto a las decisiones automatizadas, puede contactar en cualquier momento con un empleado del responsable del tratamiento.

i) Derecho a revocación de un consentimiento sobre protección de datos
Toda persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene el derecho conferido por la autoridad legisladora europea de revocar su consentimiento de tratamiento de los datos personales.
Si la persona interesada desea ejercer sus derechos sobre la revocación de una autorización, puede contactar en cualquier momento con un empleado del responsable del tratamiento.

1.8 Privacidad en caso de candidaturas a un puesto de trabajo y en procedimientos de contratación
El responsable del tratamiento recoge y trata los datos personales de candidatos y candidatas con el fin de desarrollar el proceso de contratación. El tratamiento también puede realizarse por vía electrónica. Esto se producirá especialmente en caso en que un candidato o candidata facilite al responsable del tratamiento los documentos de candidatura correspondientes por vía electrónica, por ejemplo, por correo electrónico o mediante un formulario web incluido en el sitio web. Si el responsable del tratamiento formaliza un contrato de empleo con un candidato o candidata, los datos transferidos se almacenarán con fines de ejecución de la relación laboral teniendo en cuenta las disposiciones legales. Si el responsable del tratamiento no formaliza ningún contrato laboral con el candidato o candidata, los documentos de candidatura se eliminarán automáticamente transcurridos dos meses tras darse a conocer la negativa de la contratación, siempre que una eliminación no infrinja los intereses legítimos del responsable del tratamiento. Otro interés legítimo en este sentido sería, por ejemplo, una obligación de justificación en un procedimiento según la Ley alemana de igualdad de trato (AGG).

1.9 Base legal del tratamiento
El art. 6 letra a del RGPD sirve a nuestra empresa como base legal para los procedimientos de tratamiento donde recogemos un consentimiento para una finalidad determinada del tratamiento. Si el tratamiento de los datos personales conlleva la ejecución de un contrato cuya parte contractual sea la persona interesada, como podría ser en caso de operaciones de tratamiento, el cual sea necesario para el envío de bienes o la prestación de un servicio o contraprestación, se aplicará el art. 6 letra b del RGPD. Lo mismo ocurrirá para aquellas operaciones de tratamiento necesarias para ejecutar medidas precontractuales, como en casos de consultas sobre nuestros productos o servicios. Si nuestra empresa se somete a una obligación legal por la cual se requiera un tratamiento de datos personales, como por ejemplo para cumplir con obligaciones fiscales, el tratamiento estará basado en el art. 6 letra c del RGPD. En casos aislados, el tratamiento de datos personales podría ser necesario para proteger los intereses vitales de la persona interesada o de otra persona física. Este sería, por ejemplo, el caso si un/a visitante de nuestra empresa sufriera lesiones y fuera necesario indicar su nombre, edad, datos del seguro médico y otra información vital al personal médico, a un hospital o a otros terceros. De este modo, el tratamiento se basaría en el art. 6 I letra d del RGPD. Por último, las operaciones de tratamiento podrían basarse en el art. 6 I letra d del RGPD. Sobre esta base legal se basan las operaciones de tratamiento que no están recogidas en las bases legales anteriores cuando el tratamiento sea necesario para garantizar un interés legítimo de nuestra empresa o de un tercero siempre que los intereses no infrinjan los derechos y libertades básicos de la persona interesada. Dichas operaciones de tratamiento, por tanto, están autorizadas porque han sido señaladas especialmente por la autoridad legisladora europea. A este respecto, se estimó la percepción de que podría existir un interés legítimo si la persona interesada es un cliente o clienta del responsable (causa justificada 47 frase 2 del RGPD).

1.10 Se persiguen intereses legítimos en el tratamiento del responsable o de un tercero
Basándose en el tratamiento de datos personales en el artículo 6 I letra f del RGPD, es nuestro interés legítimo desarrollar nuestra actividad comercial en beneficio del bienestar de todos los nuestros empleados y accionistas.

1.11 Duración del almacenamiento de datos personales
El criterio para la duración del almacenamiento de datos personales es el plazo de almacenamiento legal correspondiente. Transcurrido dicho plazo, se eliminarán los datos correspondientes de manera rutinaria siempre que no sean necesarios para el cumplimiento del contrato o el inicio del mismo.

1.12 Normas legales o contractuales para facilitar los datos personales; obligación para la formalización del contrato, obligación de la persona interesada de facilitar datos personales; posibles consecuencias por no facilitación
Le aclaramos que la facilitación de datos personales está, en parte, prescrita por ley (p. ej., en la normativa fiscal) o puede producirse a causa de regulaciones contractuales (p. ej., datos sobre la parte contratante). Entre otros, para la formalización de un contrato puede ser necesario que la persona interesada nos facilite sus datos personales que, como consecuencia, deberemos tratar. Por ejemplo, la persona interesada está obligada a facilitarlos datos personales si formaliza un contrato con nuestra empresa. Una omisión en la facilitación de los datos personales tendría como consecuencia que el contrato no pudiera formalizarse con la persona interesada. Antes de la facilitación de los datos personales, la persona afectada debe dirigirse a un empleado/a de artecom. Nuestros empleados le explicarán a la persona interesada, en función de su caso concreto, si la facilitación de sus datos personales está prescrita legal o contractualmente o si es necesaria para la formalización del contrato, si existe una obligación de facilitar los datos personales y qué consecuencias acarrearía el no hacerlo.

1.13 Existencia de una toma de decisión automatizada/strong>

Como empresa responsable, renunciamos a una toma de decisiones automatizada y a una elaboración de perfiles.

Esta declaración de privacidad ha sido elaborada por el generador de declaraciones de privacidad de la DGD, Deutsche Gesellschaft für Datenschutz GmbH, que actúa en calidad de Delegado externo de protección de datos de Ingolstadt, en colaboración con el abogado especialista en protección de datos y asuntos informáticos, Christian Solmecke.

Volver arriba